Maridajes con Whisky

Eleva la experiencia a través de la coctelería
30 de junio de 2025 por
Miguel Portillo
 


Para muchos, el whisky es un destilado ideal para tomar solo, con respeto, tal como sale de la botella. Pero en los últimos años, tanto bartenders como chefs han redescubierto su increíble potencial gastronómico. Sí, el whisky también se marida. Y cuando se hace bien, el resultado es una sinfonía de sabores donde el destilado no solo acompaña, realza y maximiza la experiencia.

Te compartimos cómo aprovechar las cualidades únicas del whisky según su origen y perfil, para crear maridajes que sorprenden desde el primer sorbo hasta el último bocado.


¿Por qué maridar whisky?

A diferencia del vino, que es más ácido y ligero, el whisky aporta textura, calor y capas de sabor. Sus notas pueden ir desde el ahumado profundo y terroso, hasta lo floral, frutal, avainillado o especiado. Esto lo convierte en un puente aromático ideal para acompañar carnes, quesos, postres y hasta platos vegetarianos.

El maridaje perfecto no es una fórmula rígida. Se trata de equilibrar intensidades y buscar armonía o contraste. Aquí te damos una guía inicial basada en los principales estilos de whisky.


Maridajes según el origen del whisky


Whisky escocés

Dependiendo de la región, el Scotch puede ser sutil y frutal (Speyside, Highlands) o intensamente ahumado (Islay).

Maridajes sugeridos:

  • Quesos maduros como cheddar añejo o gouda curado.
  • Carnes ahumadas (pato, cordero o brisket).
  • Chocolate oscuro o postres con frutos secos.

Prueba el coctel Penicilin, te brinda un perfil característico del whisky escocés blended y single malt, con un balance cítirico y notas a jengibre. 


Whisky irlandés

Suave, ligero y ligeramente dulce, ideal para quienes se inician.

Maridajes sugeridos:

  • Quesos cremosos (brie, camembert).
  • Tartas de manzana o postres con canela.
  • Café o postres con chocolate con leche, en especial si el whisky se sirve como digestivo.

Propuesta experta: acompaña un Irish coffee con una tabla de postres con nueces, caramelo salado y espresso mousse.



Whisky japonés

Sutil, limpio, elegante y muy equilibrado. Ideal para experiencias gastronómicas refinadas.

Maridajes sugeridos:

  • Cocina japonesa: sushi, sashimi o tempura.
  • Pescados blancos o platos con miso, sésamo o jengibre.
  • Postres cítricos, como mousse de yuzu o tartas de lima.

Experimenta el coctel Kyoto Currant, con whisky japonés, crema de cassis, vermout rojo, naranja y cerveza de jengibre.


Bourbon / Whiskey americano

Más dulce, especiado y robusto, con notas de vainilla, miel, caramelo y roble tostado.

Maridajes sugeridos:

  • Costillas BBQ, pulled pork o brisket.
  • Platos dulces-picantes como alitas con miel y chipotle.
  • Pecán pie, cheesecake de vainilla o brownies de chocolate.

Explora: prueba un Old Fashioned con un postre a base de maple, nueces o mantequilla tostada.


Maridar el whisky es una experiencia sensorial más allá de la copa. No necesitas ser chef o sommelier para intentarlo: solo tener curiosidad, buenos productos y estar dispuesto a descubrir cómo un bocado puede hacer brillar un sorbo.

Empieza con una tabla sencilla de quesos, chocolates y frutos secos. Elige un whisky de cada región y deja que tu paladar te guíe.